Ruelle des Chats et Cour du Mortier d’Or

Agregar a marcador

Quiénes somos

La calle más emblemática de Troyes se vio enriquecida en 2014 con un conjunto de tres casas nuevas con entramado de madera, renovadas por completo a partir de unas postales antiguas y grabados de la época. Prueba de que la historia es un eterno recomienzo y de que la ciudad de Troyes aún no ha desvelado todos sus secretos.
El nombre de esta calle se debe a que hay tantas casas tan cerca unas de otras que se dice que los gatos pueden saltar de un tejado a otro, o de una azotea a otra. De hecho, las vigas impiden que unas casas se vuelquen totalmente sobre las otras.
En el siglo XV, los habitantes de la calle Maillard la solían llamar callejuela des Chats, llegando a ser su nombre oficial. «Los tejados, a fuerza de contemplarse unos a otros desde hace siglos, producen cierta ternura».
Esta callejuela, con un adoquinado antiguo, tal y como eran las calles de Troyes desde el siglo XIII, tiene una acequia central, conforme al uso de la época: los más privilegiados «se asentaban en la parte alta» para evitar la suciedad. Oscura pero con encanto, la callejuela conduce hasta el precioso patio du Mortier d’Or que permite ver las fachadas traseras de las casas con entramado de madera y sus preciosos corredores en forma de galería. Los remates de madera están tallados con figuras de inspiración guerrera. El conjunto fue restaurado en 1981 por los «Compagnons du Devoir», una asociación obrera.
Cabe destacar la iluminación de la época. Desde 1534, el Consejo de la Ciudad decidió iluminar Troyes en las épocas de ferias de Champagne con faroles con velas de sebo.
En 1766 había 150 faroles que iluminaban las calles principales durante el invierno. En el año 1800 el aceite sustituyó al sebo, y más adelante, en 1842, se empezó a usar el gas, hasta principios del siglo XX que llegó la electricidad.
La calle du Mortier d’Or era una parte de la actual calle des Quinze-Vingts. Esta calle debe su nombre a la casa que ocupaba el Hospicio des Quince-Vingts en el n.º 3 de la calle, fundado en París por el rey San Luis a favor de 300 caballeros que volvieron de la Cruzada con los ojos arrancados. El hospicio disponía de 15 habitaciones y 20 camas.
Junto al patio du Mortier d’Or, en la callejuela des Chats, en el n.º 25, se encuentra una bonita casa con entramado de madera verde que fue construida en el siglo XVI por Pierre Mauroy, señor de Colaverdey, alcalde de Troyes de 1517 a 1521 y pariente de Jean Mauroy, cuyo palacete restaurado, no muy lejos de aquí, alberga la Casa de las Herramientas y del Pensamiento Obrero.

Multimedia

Apertura

Apertura del 01 enero 2023 al 31 diciembre 2023

Apertura del 01 enero 2024 al 31 diciembre 2024

Tarifas

Gratis

Aviso