Municipio de 5,9 km², con 12784 habitantes y cuyo gentilicio en francés es «dryats», al lado de Sainte-Savine, Rosières-près-Troyes, La Rivière-de-Corps y Troyes, y a 3 km del centro de esta última.
Este municipio, situado cerca de la carretera de circunvalación, está a menos de 10 km de las salidas 20 y 21 de la autopista A5 desde París.
Se encuentra al oeste de Troyes y fue fundado en el siglo XVI por los monjes de la abadía Montier-la-Celle. Desde aquella época, Saint-André se ha conocido por el cultivo de sus huertos. En la actualidad ha obtenido 3 flores de la etiqueta «Villes et Villages Fleuris».
Saint-André ofrece a sus habitantes instalaciones culturales, deportivas y sociales de gran calidad, como dos complejos deportivos, los estadios Bianchi y Echenilly, la biblioteca municipal, la ludoteca y el Espacio Gérard Philipe, una sala de conciertos con aforo para unas 300 personas.

La Escuela Municipal de Artes (EMAL, por sus siglas en francés), que ofrece una enseñanza de renombre de danza, teatro y música, contribuye al bienestar de sus habitantes, tanto niños como personas mayores. Actualmente, Saint-André-les-Vergers continúa con su expansión y conserva su encanto rural gracias a las numerosas casas con entramado de madera y a las zonas verdes protegidas como los Bosques «de l’Ile Germaine», «Le Canal de la Fontaine Saint Martin» y el «Bassin des Roises».
En su cementerio municipal hay una escultura de una mujer desolada que rinde homenaje a los caídos en combate.

La iglesia Saint-André, que data de principios del siglo XVI, fue declarada monumento histórico en 1840. Contiene un relicario del siglo XII, esculturas de diferentes santos o de la educación de la Virgen del siglo XVI, grupos escultóricos como, por ejemplo, una Piedad, o el retablo de la capilla de la Virgen de piedra caliza policromada y dorada y de la 2.ª mitad del siglo XVI. Todos ellos declarados monumentos históricos en su categoría de objetos.
Desde el exterior, la iglesia Saint-André atrae la mirada del viandante con su dinámica elevación de las cubiertas perpendiculares de las naves laterales. Su puerta oeste tiene dos niveles con columnas en guirnaldas, caras talladas y una profusión de finos detalles tallados que la convierten en un ejemplo de la interpretación local del manierismo, que fue un movimiento artístico internacional.
Para saber más:
>>> Sitio web del municipio
>>> Alojamiento
>>> Restauración
>>>Tiendas y servicios