Eglise Saint-Martin

Agregar a marcador

Quiénes somos

Gracias a la generosidad de los habitantes de este pueblo y a la energía de su decano párroco de 1860 a 1880, el abate Laurent, me han puesto al día. El gobierno (el de Napoleón III) era entonces cada vez más favorable a la Iglesia, por cálculo; el clero era sumiso y numeroso; los sacerdotes, bien educados, permanecían mucho tiempo en la misma parroquia; todas estas razones llevaron a un renacimiento de la fe en el campo. Todas estas razones explican por qué un pequeño pueblo como Lusigny pudo reconstruir una parte de la iglesia y repensar por completo mi vida.

Admiren la hermosa Virgen María del siglo XIV, hábilmente restaurada y realzada, los santuarios de la Abadía de Larrivour, especialmente el que contiene los restos de Jeanne la Recluse (que murió en 1246), las imágenes enmarcadas del catecismo, reunidas en la entrada. Pero lo que me da unidad son los magníficos vitrales de los talleres de Champignolle en Bar-le-Duc y Vincent Feste en Troyes. Es toda la fe de Champagne revisada en el siglo de las grandes transformaciones: Santa Luisa, Santa Sabina, Santa Germana y Santa Matilde para los santos locales, San Gervais y Prothais, San Vicente de Paúl, el apóstol de la caridad, San Francisco Javier, el apóstol de la evangelización, San Agustín y Santa Mónica su madre, imágenes vivas de la fe... y aún los sacramentos: la Eucaristía... las prácticas piadosas: el Rosario... Después de 150 años, este conjunto bien conservado es precioso, un raro testimonio, por su misma unidad, de un momento de la historia de la fe.

*Descripción de la iglesia de San Martín en la página web de la Oficina Intercomunal de Turismo de los Grandes Lagos de Champagne

Aviso