Quiénes somos
La iglesia de San Bruno se abrió al culto en 1961 después de 18 meses de trabajo y está situada en el distrito conocido como "Des Chartreux", que se creó en la misma época.
Debe su nombre al fundador de la Orden Cartujana, San Bruno, que tuvo un convento en el distrito desde el siglo XVII hasta la Revolución.
Diseñado por el arquitecto troyano Michel Marot, está construido en ladrillos, hormigón y vidrio reforzado con azulejos flameados.
Dado el pequeño tamaño del terreno, es un edificio compacto con salas de reuniones arriba y un presbiterio.
El complejo está construido según el modelo tradicional de los graneros de Champagne, con salientes sobre las entradas laterales, y los habitantes del distrito lo han bautizado "le hangar".
El interior está compuesto por una vasta sala cuyas paredes, cortadas en paneles y dispuestas oblicuamente, dirigen la luz hacia el coro, que está literalmente inundado de luz.
Algunas obras de arte embellecen el interior:
Un baptisterio contemporáneo de latón parcialmente dorado con pan de oro para capturar los rayos del sol hecho por un escultor de hierro.
Una fuente, una pintura hecha de lana y tela de algodón que recuerda la artesanía sudamericana, hecha por los habitantes del barrio.
Detrás del altar, un colgante que representa la creación del mundo, que se encuentra al otro lado, en la capilla.